Para cualquier información o reserva: (+34) 616731913 (Olga) olgadsc@yahoo.es

Cantabria infinita

árboles, prado y rollos de hierba
Nada más salir de la casa, alrededor de la cabaña hay varios caminos por los que podemos pasear, con la tranquilidad de que no vamos a encontrarnos con tráfico ni ruidos. Aparte de las plantaciones de eucaliptos presentes por casi toda Cantabria aquí nos encontraremos con numerosos robles (Quercus robur), aquí llamados cagigas, fresnos, castaños y cerezos, y, junto al río, alisos y sauces.

Puerta de la Colegiata románica de Castañeda

En Castañeda podemos ver la monumental Colegiata de Santa Cruz, iglesia románica del siglo XII, una de las joyas de nuestro pueblo.

Entrada a las cuevas de Puente Viesgo
Pinturas en las cuevas de Puente Viesgo que representan unas manos en negativo, en tonos rojizs

Al lado de Castañeda está Puente Viesgo, donde se halla el famoso balneario y además se encuentran las Cuevas del Monte Castillo (Las Monedas, El Castillo, Las Chimeneas y La Pasiega), a 4 Km de nuestra casa. Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, albergan uno de los mejores yacimientos del Paleolítico de Cantabria. Se pueden visitar de miércoles a domingo (en temporada alta de martes a domingo).

Camino recto y llano entre árboles 
La Vía verde del Pas es una ruta que sigue una antigua vía del tren (Santander-Ontaneda), y está habilitada para caminar y andar en bici. Pasa por Castañeda y va, por un lado, hacia Puente Viesgo y Ontaneda, y en la otra dirección hasta Obregón, Cabárceno, Astillero, Camargo y Santander.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno se halla a unos 16 Km de casa.

Colegiata románica de Santillana del Mar
Pintura de un bisonte en la Cueva de Altamira 
Santillana del Mar se encuentra a 19 Km de Castañeda. Es una de las villas más visitadas de Cantabria, declarada conjunto histórico-artístico y forma parte de la asociación de los pueblos más bonitos de España. Allí está la Colegiata de Santa Juliana, del siglo XII. Y muy cerca de Santillana se encuentra la Cueva de Altamira, el Museo y la Neocueva. El museo y la Neocueva (réplica de la cueva original, considerada "La Capilla Sixtina del paleolítico") se pueden visitar de martes a sábado.

Playa de la Concha de Suances al atardecer, con la ría a la derecha

Las playas más cercanas son las de Mogro, Liencres, Cuchía y Suances. Merecen también una visita las de Tagle, Comillas, Oyambre o San Vicente de la Barquera. Aquí puedes consultar la tabla de mareas.

La Vega de Pas, centro de la comarca de los Valles Pasiegos, se halla a unos 35 Km de nuestra casa. Se puede ir por Ontaneda o por Sarón, cualquiera de las dos rutas merece la pena por sus paisajes y sus pueblos. Allí se encuentra el Museo Etnográfico de las Villas Pasiegas.

En la comarca de Campoo, cerca de Reinosa (58 Km), podemos visitar el nacimiento del río Ebro (Fontibre), las ruinas de la Ciudad romana de Julióbriga y el Museo Domus. La estación de esquí de Alto Campoo se encuentra a 83 Km de Castañeda.

Potes, entrada a los Picos de Europa, se halla a 94 Km de Castañeda. Es una visita muy aconsejable, ya que toda la comarca de Liébana es una maravilla, y una vez allí se puede acceder al teleférico de Fuente Dé.